SUV de Segunda Mano: Líderes en el Mercado Español
Los vehículos utilitarios deportivos (SUV) y los vehículos multipropósito (MPV) están ganando terreno en el mercado español de coches usados, especialmente entre los jóvenes y los amantes del turismo. Su diseño versátil y robusto los hace ideales para viajes por diversos terrenos, atrayendo tanto a locales como a turistas que buscan espacio y comodidad. En marzo de 2023, las ventas de coches usados, incluyendo SUV y turismos, alcanzaron un máximo histórico con más de 178,000 unidades vendidas en un mes, destacando la demanda de estos modelos.
Coches Usados vs. Nuevos: Una Tendencia en Crecimiento
En 2022, por cada coche nuevo vendido en España, se compraron casi dos vehículos de segunda mano, un ratio que alcanzó su pico en 2021 debido a la escasez de semiconductores y que se proyecta mantenerse en torno a 1.8 hasta 2025. Esta tendencia, combinada con el aumento de los precios de los vehículos nuevos, ha consolidado el mercado de segunda mano como una opción clave para los consumidores.
Estos son algunos de nuestros últimos modelos añadidos al catalogo online:
NOVEDADES EN COCHES DE SEGUNDA MANO
La Electrificación Impulsa la Oferta de Coches Usados
La transición hacia vehículos eléctricos está transformando el mercado de segunda mano. Las flotas están reemplazando vehículos de combustión por modelos eléctricos, incrementando la oferta de coches usados y reduciendo sus precios. En 2024, el precio medio de los vehículos de más de 15 años alcanzó los 3,990 euros, un 24% más que años anteriores, mientras que los de 10 a 15 años se situaron en 7,890 euros, según datos del sector.

Tampoco necesitas irte a un coche tan antiguo, en nuestra web podrás encontrar buenas ofertas y financiación a tu medida.
Simula tu financiación
Distribución del Stock por Tipo de Combustible
El mercado online de coches usados en España en junio de 2023 revela una clara predominancia de los vehículos diésel, que representan casi la mitad del stock (47.88%), reflejando la herencia de un parque automovilístico históricamente orientado a este combustible. La gasolina sigue siendo relevante con un 36.62%, mostrando una transición gradual hacia opciones menos contaminantes. Los híbridos, con un 12.71%, están ganando terreno, impulsados por su eficiencia y los incentivos del Plan MOVES III, mientras que los eléctricos apenas alcanzan el 2.79%, indicando que la adopción de esta tecnología en el mercado de segunda mano aún está en sus primeras etapas. Esta distribución subraya la dependencia actual de combustibles tradicionales y el desafío de acelerar la electrificación en el sector usado.
¿Y tú, si tuvieras que comprarte un coche ahora mismo ¿Cuál escogerías, Diésel, Gasolina, híbrido o eléctrico?
| Tipo de Combustible | Porcentaje del Stock (%) |
|---|---|
| Diésel | 47.88 |
| Gasolina | 36.62 |
| Híbrido | 12.71 |
| Eléctrico | 2.79 |
Modelos Populares y la Confianza en el Mercado
Modelos como el Volkswagen Golf, Seat Ibiza y Renault Mégane siguen siendo favoritos en el mercado de segunda mano, muchos de ellos con más de 10 años. Sin embargo, los SUV como el Nissan Qashqai y el Toyota RAV4, disponibles en diésel y gasolina, están creciendo en popularidad. La fiabilidad de marcas como Toyota y la confianza en plataformas digitales, junto con el dominio de los concesionarios (67.7% de las ventas), han eliminado el estigma de los coches usados, consolidándolos como una opción moderna y práctica.

Retos y Oportunidades en un Mercado en Crecimiento
El mercado de coches usados en España se proyecta que alcance los 41.57 mil millones de euros en 2025, con un crecimiento anual del 7.25% hasta 2030. Sin embargo, el envejecimiento del parque (edad media de 13.5 años) y la alta proporción de diésel y gasolina en el stock plantean retos ambientales. Las Zonas de Bajas Emisiones exigen una renovación, lo que podría impulsarse con más incentivos para híbridos y eléctricos, junto con una mejor infraestructura de recarga. Aunque no podemos omitir, el futuro incierto de las ZBE.
El mercado de coches usados en España está en plena evolución, liderado por la demanda de SUV y MPV, el auge de los híbridos y la lenta pero creciente presencia de eléctricos. Con casi dos coches usados vendidos por cada coche nuevo y un stock dominado por diésel y gasolina, los consumidores encuentran soluciones asequibles.
Fuentes: Estudios del sector automovilístico, plataformas de venta online, informes de mercado, mordorintelligence.com, consumerreports.org
Preguntas Frecuentes sobre Coches Usados en España
¿Qué coche usado es mejor comprar en 2025?
Depende de tus necesidades: un SUV como el Nissan Qashqai es ideal para familias por su espacio, mientras que un híbrido como el Toyota Corolla ofrece eficiencia. En nuestra web encontrarás buenas ofertas a lo largo de todo el año, por lo te recomendamos seguirnos y estar al tanto de las últimas novedades.
¿Vale la pena un coche eléctrico de segunda mano?
¿Cómo afecta la ZBE a los coches usados?
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) limitan vehículos antiguos, especialmente diésel y gasolina (84.5% del stock en 2023), impulsando la demanda de híbridos y eléctricos para cumplir con normativas ambientales. Sin embargo se están creando precedentes que crean un futuro incierto para estas restricciones.
¿Por qué suben los precios de los coches usados?
La escasez de vehículos nuevos por la crisis de microchips y la alta demanda (1.8 usados por nuevo en 2025) han elevado los precios. En 2024, coches de más de 15 años costaron de media unos 3,990 euros (24% más) y de 10-15 años, unos 7,890 euros.
¿Dónde encontrar los mejores modelos de segunda mano?
Visita nuestra web para novedades de coches de segunda mano en Málaga. También ofrecemos envío a domicilio, por si no puedes desplazarte.




















