sillas infantiles para el coche

Seguridad infantil en coche: Elegir silla de coche para niños

Tiempo estimado de lectura: 9 minutos

Viajar en coche con bebés y niños implica una responsabilidad adicional: garantizar su seguridad. Elegir la silla de coche para bebé o niños es crucial, pero con tantas opciones y regulaciones, puede ser abrumador. En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión para proteger a tu pequeño pasajero.

Las estadísticas sobre accidentes de tráfico relacionados con niños son cruciales para comprender los riesgos y mejorar la seguridad vial. A nivel general, los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte en niños a nivel mundial. Los menores son especialmente vulnerables en los accidentes debido a su tamaño y necesidad de sistemas de retención adecuados.

En España, los datos históricos indican que los niños menores de 14 años tienen una tasa de mortalidad más baja en comparación con otros grupos de edad en accidentes de tráfico. Sin embargo, la mayoría de las lesiones graves y fallecimientos entre los niños ocurren en carreteras y no en zonas urbanas. Esto subraya la importancia de utilizar correctamente los sistemas de retención infantil, como los asientos de coche para bebés, que pueden reducir significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.

Normativa de seguridad en sillas infantiles de coche

Las normativas de seguridad para los sistemas de retención infantil (SRI) son esenciales para proteger a los niños en el coche. En Europa, actualmente coexisten dos normativas principales: la ECE R44/04 y la ECE R129, también conocida como i-Size.

La ECE R44/04 es una normativa más antigua que clasifica las sillas de coche en función del peso del niño, dividido en grupos 0, 0+, I, II y III. Esta normativa ha sido fundamental en la homologación de sillas de coche desde 1982, asegurando que cumplan con estándares de seguridad específicos, incluyendo pruebas de vuelco y colisión.

normativa seguridad infantil en coches

Por otro lado, la i-Size (ECE R129) es una normativa más reciente que categoriza las sillas según la estatura del niño, no su peso. Introduce requisitos más estrictos, como la obligatoriedad del uso de las sillas en sentido inverso a la marcha durante más tiempo (mínimo 15 meses), y la implementación del sistema de anclaje ISOFIX. Además, incluye pruebas de impacto lateral para una mayor protección.

Cumplir con estas normativas es crucial porque garantizan que los SRI proporcionen la máxima seguridad posible. La i-Size está diseñada para ser más intuitiva y ofrecer una mejor protección, y se espera que reemplace gradualmente a la R44/04. Mientras tanto, es importante que los padres escojan las sillas que cumplan con alguna de estas normativas para asegurar la seguridad de los niños en el vehículo.

Tipos de sillas infantiles

Los asientos de coche para niños están diseñados para ofrecer la máxima seguridad y comodidad a los pequeños pasajeros. Se clasifican en diferentes grupos según la edad, el peso y la estatura del niño, y cada uno tiene sus propias características, ventajas y limitaciones.

silla bebé coche

Grupo 0

Para bebés de hasta 10 kg (aproximadamente 15 meses). Estos asientos suelen instalarse en sentido contrario a la marcha y pueden ser parte de un sistema de viaje modular que se acopla a cochecitos y bases fijas en el coche.

Ventajas: Protección óptima para la cabeza y el cuello del bebé.

Limitaciones: Los bebés pueden superar el asiento rápidamente debido a su rápido crecimiento.

Grupo 0+

Para bebés de hasta 13 kg (aproximadamente 18-24 meses). Similar al Grupo 0, pero con un límite de peso superior.

Ventajas: Mayor durabilidad en uso debido al límite de peso más alto.

Limitaciones: Al igual que el Grupo 0, los niños crecen y requieren un cambio de asiento.

Grupo 1

Para niños de 9 a 18 kg (aproximadamente de 9 meses a 4 años). Estos asientos pueden instalarse en sentido contrario o en el sentido de la marcha y suelen tener arneses ajustables.

Grupo 2

Para niños de 15 a 25 kg (aproximadamente de 4 a 6 años). Estos asientos elevan al niño para que el cinturón de seguridad del coche se ajuste correctamente.

Grupo 3

Para niños de 22 a 36 kg (de 125 a 150 cm y aproximadamente de 6 a 12 años). Son básicamente cojines elevadores sin respaldo por lo que son fáciles de instalar aunque no ofrecen protección lateral ni soporte para su cabeza.

Algunos tienen portavasos y el tamaño puede variar, por lo que deberás asegurarte de que el modelo que te interesa será compatible con tu coche.

Ejemplos de elevadores o boosters recomendados:

Sillas Multigrupo infantil

Algunas sillas infantiles de coche están diseñadas para abarcar varios grupos, lo que las hace más versátiles y permite su uso durante varias etapas del crecimiento del niño. Entre sus ventajas destaca el gran ahorro económico aunque pueden no ser tan específicas en cuanto a protección y ajuste como las sillas dedicadas a un solo grupo.

En el caso de optar por una silla de multigrupo, recomendamos comprar una de calidad y con buenas opiniones.

Ejemplos de sillas recomendadas:

  • Babify es una sillita que abarca de 0 a 12 años y que puede girarse.
  • Maxi-Cosi Titan abarca desde los 9 meses a los 12 años.

Escoger la silla infantil de coche adecuada

Elegir el asiento de coche adecuado para tu hijo es una decisión fundamental para garantizar su seguridad en el vehículo. Aquí tienes algunos factores clave y consejos para seleccionar el asiento correcto:

Edad, Peso y Altura del Niño: Estos son los principales factores que determinan el tipo de asiento más adecuado. Los asientos se clasifican en grupos basados en estas características, y es esencial elegir uno que se ajuste a las especificaciones de tu hijo.

Prueba de Ajuste: Antes de comprar un asiento, es recomendable realizar una prueba de ajuste con tu hijo. Asegúrate de que el arnés se ajusta correctamente al cuerpo del niño y que no hay holgura excesiva.

Compatibilidad con el Vehículo: Es importante recordar que no todos los asientos de coche son compatibles con todos los modelos de vehículos. Antes de realizar una compra, verifica que el asiento se pueda instalar de manera segura y firme en tu coche. Idealmente, deberías utilizar el sistema ISOFIX, que proporciona una instalación más segura y sencilla. Además, algunos vehículos están equipados con la opción de ‘tether’ o correa de sujeción superior, que añade un punto extra de anclaje y estabilidad al asiento de coche. Esta característica, cuando se utiliza correctamente, puede mejorar significativamente la seguridad del asiento. Asegúrate de revisar el manual del propietario de tu vehículo y las instrucciones del asiento de coche para garantizar una instalación correcta y segura.

Consejos Adicionales:

  • Lee las instrucciones del fabricante del asiento de coche para asegurarte de que lo estás usando correctamente.
  • Considera la posibilidad de acudir a un profesional para que te ayuden con la instalación.
  • Revisa periódicamente el asiento para asegurarte de que sigue siendo adecuado a medida que tu hijo crece.

Recuerda que un asiento de coche adecuado y bien instalado puede ser la diferencia entre la seguridad y el riesgo en caso de accidente.

Instalación de silla para niños en coche

  1. Elige el Asiento Correcto: Verifica que el asiento sea adecuado para la edad, peso y altura de tu hijo.
  2. Lee el Manual: Consulta el manual del asiento para instrucciones específicas del fabricante.
  3. Posicionamiento: Coloca el asiento en la parte trasera del coche, idealmente en el centro.
  4. Sistema ISOFIX: Si es posible, utiliza los puntos de anclaje ISOFIX para una instalación segura.
  5. Asegura el Asiento: Asegura el asiento con el cinturón de seguridad o la base ISOFIX.
  6. Verificación: Comprueba que el asiento esté firmemente instalado y no se mueva más de 2.5 cm.

La instalación de una sillita infantil con isofix y anclaje superior es la mejor opción:

Mantenimiento y limpieza de sillita infantil

  1. Aspirado Regular: Aspira el asiento con frecuencia para eliminar residuos y suciedad.
  2. Limpieza de Manchas: Limpia las manchas tan pronto como ocurran.
  3. Lavado de Fundas: Lava las fundas según las indicaciones del fabricante, preferiblemente a mano y con detergentes suaves.
  4. Secado al Aire: Deja que las fundas se sequen al aire libre antes de colocarlas de nuevo.
  5. Revisión Periódica: Inspecciona el asiento regularmente para asegurarte de que sigue siendo seguro.

Accesorios infantiles recomendados para el coche

Para proteger los asientos del coche y mantener la funcionalidad, una funda protectora de asiento es ideal ya que protegerá el asiento del coche antes de colocar la silla de bebé o elevador. Estas fundas no solo resguardan la tapicería de manchas y desgaste, sino que también pueden incluir bolsillos organizadores para guardar juguetes, biberones o snacks, manteniendo todo al alcance de la mano.

En cuanto a mantener entretenidos a los niños durante viajes largos, considera los siguientes accesorios:

  • Organizadores y funda de asiento con compartimentos para libros, tabletas o pequeños juguetes. Además protegerán el asiento al instalar una silla infantil sobre la misma funda en lugar de directamente sobre el asiento del coche. (Enlace aquí)
  • Soportes para tabletas o dispositivos móviles que se pueden acoplar al respaldo del asiento delantero, ideales para ver películas o series.
  • Mesitas de viaje portátiles que se acoplan al asiento y permiten a los niños dibujar, jugar o comer cómodamente.

Estos accesorios son prácticos y ayudan a que el viaje sea más placentero tanto para los niños como para los padres, asegurando que todos lleguen a su destino de manera segura y feliz.

Si necesitas información al comprar tu coche de segunda mano en Málaga con nosotros, no dudes en preguntarnos y estaremos encantados de ayudarte.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.